PROYECTO SOLIDARIO

Blanquita, nuestra apadrinada de Agosto, la ternura hecha perra.

Os queremos presentar a Blanquita, esta perrita enamora a quien la conoce.

Viene de Sevilla y desde el primer día que la vimos nos hicimos fans incondicionales suyos.

Ella necesitaba hacerse unas pruebas especiales para saber cual es el mejor tratamiento para un proceso del cual le está costando un poco recuperarse y decidimos apadrinarla sufragando esas pruebas.

Si quieres apadrinarla, ayudarla con los gastos de sus medicinas, alimentación o simplemente conocer mas sobre ella puedes contactar con:

http://www.apamag.org/index.php/en-adopcion/en-adopcion/6-perros-en-adopcion/959-blanquita

SALUD

Filariosis: el gusano del corazón.

Que es y como prevenirlo

Las filarias son nematodos (gusanos redondos) que infectan el tejido subcutáneo y aparato cardiorrespiratorio de los perros y los gatos. la mayoría de las especies son transmitidas por mosquitos. Dirofilaria immitis, el llamado verme del corazón, es la especie más patógena.

American Heartworm Society

¿Como se transmite?

Las larvas del parásito o microfilarias se encuentran en la sangre, y cuando un mosquito pica a un perro o gato infectado, ingiere su sangre y con ella las larvas. Estas larvas sufren una serie de cambios en el interior del mosquito para transformarse en L3, larva infectante. Cuando ese mosquito pica a otro animal, las larvas se transmiten a través de la saliva del mosquito.

Las larvas de D. immitis llevan a cabo una larga migración a través de tejidos subcutáneos, serosos y musculares hasta llegar a las arterias pulmonares y el ventrículo derecho del corazón donde se desarrollan hasta el estadío adulto. En los perros, los vermes adultos pueden sobrevivir hasta 7 años, mientras que las microfilarias solo sobreviven en el torrente circulatorio entre 2 y 18 meses. 

¿Qué problemas produce?

Las infecciones causadas por D. immitis pueden causar enfermedades graves y potencialmente mortales en perros y gatos. Los vermes del corazón viven inicialmente en las arterias pulmonares de los perros y gatos infectados, pero ocasionalmente se han descrito en el ventrículo derecho y en los grandes vasos adyacentes como las venas cava craneal y caudal.

En el perro, la evolución clínica de la enfermedad de los vermes del corazón suele ser crónica, la mayoría de los perros infectados no demuestran ningún signo clínico durante años.

Los signos de enfermedad se desarrollan gradualmente y se manifiestan de manera mas frecuente como:

  • Tos crónica
  • Dificultad respiratoria
  • Intolerancia al ejercicio
  • Pérdida de peso y de apetito
  • Deshidratación
  • Apatía

¿Como se diagnostica?

El diagnóstico de la filariosis cardiopulmonar en el perro puede realizarse mediante análisis hematológicos que permitan la observación de las microfilarias circulantes (frotis sanguíneo) o la presencia de antígenos (en muestras de suero o plasma).

  • Estudio de los antígenos de hembras de Dirofilaria: los test basados en la técnica de elisa o “test rápidos” son muy específicos y pueden realizarse en la clínica con una pequeña muestra de sangre. La reacción antigénica se detecta 6-8 meses post-infección, por tanto en infecciones recientes se deben complementar con otros métodos.
Test de diagnóstico rápido

En animales con sintomatología es necesario complementar el diagnóstico y valorar el estado del tórax y la función cardiaca con; radiografías, electrocardiograma y ecocardiografía.

Distribución en España:

Como prevenirlo; Estrategias de control para viajar con perros y gatos 

Si vas a viajar con tu mascota este verano no olvides informarte en tu veterinario sobre la necesidad de prevenir esta enfermedad.

MASCOTA PROTEGIDA; MASCOTA SANA

Los perros y gatos que viajen de zonas no endémicas a áreas endémicas deberían estar protegidos frente a filarias adultas: deberían tratarse 30 días después de la llegada a la zona de riesgo con dosis preventivas de lactonas macrocíclicas. Para aquellas mascotas que no residan más de un mes en un área endémica, un único tratamiento, normalmente a la vuelta a casa, es suficiente para asegurar una protección completa.

En el caso de visitas más prolongadas una pauta de tratamiento mensual debería aplicarse 30 días después de que el animal entrara en la zona de riesgo y al menos un mes después de haber vuelto. 

http://www.esccap.es/wp-content/uploads/2016/06/guia5_P31620-FINAL.pdf

PROYECTO SOLIDARIO

Nuestra primera apadrinada

Pebbles, así se llama nuestra primera apadrinada. Ella es una gatita rescatada de la calle junto con su hermanito Bambam.

Es negrita y a veces esto es un reto para un gato en adopción, pero ella es especial y va a encontrar una familia muy pronto.

ATRÉVETE, ADOPTA UN GATO NEGRO

ADOPTA A BAMBAM

Como ayudar a Bambam:

  • Adoptando
  • Apadrinando
  • Donando
  • Haciéndote socio

http://www.apamag.org

PEBBLES EN SU CASA DE ACOGIDA

CAMPAÑAS DE SALUD

Enfermedad periodontal y limpieza de boca.

La enfermedad periodontal es una de las patologías mas comunes en los animales de compañía.


«Afecta al 85% de los perros y al 75% de los gatos»


La principal causa es el acúmulo de bacterias sobre la superficie del diente, lo que comúnmente conoce como «placa bacteriana».

Existen factores predisponentes como la edad, la raza, el tipo de alimentación, el pH de la saliva o la mala higiene bucal.

Las sales minerales de la saliva (carbonato y fosfato clásico) se depositan en el diente y junto a la placa bacteriana forman el sarro o cálculo.

La acumulación de sarro da lugar a un proceso inflamatorio a nivel de las encías conocido como GINGIVITIS CRÓNICA, que dependiendo de la cantidad de placa acumulada será mas o menos severa.

Se ha demostrado que la enfermedad periodontal y la acumulación de sarro predisponen a afecciones miocárdicas, pulmonares y renales, además de favorecer la pérdida prematura de piezas dentales, provocar mal aliento, infecciones locales y dificultan la correcta alimentación.

PREVENCIÓN/CUIDADOS EN CASA:

  • Cepillado diario de los dientes.
  • Láminas o sticks masticables con efecto mecánico y enzimático.
  • Aditivos para el agua.

TRATAMIENTO VETERINARIO:

  • Visita y profilaxis dental anual para eliminar la placa y el cálculo acumulados mediante limpieza por ultrasonidos y pulido del diente.

CAMPAÑA DE HIGIENE ORAL

Durante todo el mes de Julio de 2020 en Veterinaria La Dehesa tenemos un 20% de descuento en todas las limpiezas dentales para que ningún peludo se quede sin su sonrisa perfecta.


PROYECTO SOLIDARIO

Proyecto Apadrinamiento Veterinario

Uno de nuestros objetivos es el poder ayudar a animales que no tienen un hogar ni una familia que pague sus facturas.

Por ello hemos creado este pequeño proyecto de apadrinamiento veterinario.

En qué consiste?

Queremos aportar al menos a un peludo al mes los procedimientos veterinarios básicos que requiere un animal una vez que una asociación o protectora lo recoge para dejarlo “listo” para ser adoptado.

Estos procedimientos son: primera revisión veterinaria, primeras vacunas, identificación con microchip, test de enfermedades infecciosas y/o parasitarias, primeras desparasitaciones y cirugía de esterilización.

Además ayudaremos a difundir el caso de nuestro apadrinado para que encuentre una fantástica familia lo antes posible.

Como puedes ayudar si te apetece?

Todo animal que es recogido por una asociación o protectora necesita ser alimentado durante el tiempo que pasa hasta su adopción. Puedes colaborar comprando alimento para nuestro apadrinado, nosotros se lo haremos llegar sin demora.

A veces estos Peludos requieren cuidados veterinarios más amplios, tomar medicación especial u otros cuidados. Puedes ayudar aportando tu granito de arena por pequeño que sea para ayudar a sufragar los gastos extra que esto supone a la protectora.

Puedes ayudar haciéndote socio, teamer, padrino o voluntario de esta asociación o protectora.

NOSOTROS

Nosotros

Cuscus, 17 años, alias El Jefe

Veterinaria la Dehesa es un proyecto que surge tras más de 15 años de trabajo en el mundo de la protección animal. Esta larga andadura previa nos aporta una visión muy «animal» del cuidado de las mascotas.

Primamos su bienestar, el uso de los medios más innovadores siempre bajo las premisas de la medicina basada en la evidencia y un trato humano exquisito y cercano para nuestros pacientes y sus propietarios.

Nuestro equipo humano está en continua formación y su implicación y pasión por su trabajo es nuestra mejor carta de presentación.

Contamos con colaboradores externos de la más alta cualificación y que además de ser excelentes profesionales en su campo comparten con nosotros esa visión del cuidado de la salud de los animales tan especial y cuidada que queremos para nuestros pacientes.

Somos además muy conscientes de la necesidad de apoyar y promover la adopción y la prevención del abandono. Por ello colaboramos activamente con varias asociaciones de protección animal y centros de acogida y adopción realizando diferentes labores como ser clínica colaboradora, participacipando en jornadas de esterilización, colaborando como profesionales externos, y en definitiva haciendo todo lo que está en nuestra mano para aportar un granito de arena a esos peludos que esperan una segunda oportunidad.